Dieta
vegetariana o vegana
vegetariana o vegana
Esta dieta excluye parcial o totalmente respectivamente los alimentos de origen animal. Son dietas sanas como cualquier otra, pero para evitar ciertos déficits, deben estar bien planificadas. Tu nutricionista te ayudará a empezar y a organizar este nuevo hábito de vida.
Dieta
cetogénica
cetogénica
Es una dieta con un contenido de hidratos de carbono bastante inferior a lo habitual y en la que se aumenta considerablemente las grasas. Con ésta dieta conseguimos unos resultados muy buenos para la bajada de peso y la mejora de la composición corporal, gracias a que estamos causando un estado de cetosis que ayudará a utilizar como combustible para el organismo las grasas. Es una dieta muy prometedora no solo para lo detallado anteriormente, sino también para pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedades neurológicos como la epilepsia entre otras. Es una dieta que debe estar bien planificada para evitar desajustes ya que tiene ciertas restricciones.
No todas las dietas son válidas para todo el mundo por tanto ven a ver si está hecha para ti.
Dieta
paleo (o evolutiva)
paleo (o evolutiva)
Se basa en la comida que formó parte de la alimentación humana en el paleolítico. Los defensores de ésta teoría afirman que desde este período de tiempo hasta la actualidad no ha habido el tiempo suficiente para que los genes hayan cambiado sustancialmente, por tanto llevar la alimentación de nuestros ancestros conllevaría numerosos beneficios.
Ésta dieta ha demostrado tener interesantes resultados en enfermedades autoinmunes (hipotiroidismo, síndrome de ovarios poliquisticos (SOP), enfermedades inflamatorias intestinales (EII)…) y se está investigando que puede ayudar en pacientes con esclerosis múltiple. Estaría dentro de un protocolo de enfermedades autoinmunes, si es tu caso, puede ser una alternativa con la que mejorar tu sintomatología.
Ayuno
intermitente
intermitente
El ayuno es la abstención total o parcial de alimentos, pero en éste caso, ésta abstención es de tipo voluntaria. El ayuno se lleva practicando por motivos espirituales o religiosos desde hace muchos años y se le atribuye cualidades de purificación ó limpieza.
Los estudios científicos están demostrando que el ayuno mejora la composición corporal y el peso, la resistencia a la insulina, la mejora de la microbiota intestinal, disminución de la inflamación interna y mejora considerablemente de marcadores sanguíneos fuera de rangos (Colesterol, glucosa nasal…)
¿Te apetece probar ésta alternativa?
