Nutrición
durante la lactancia

La OMS recomienda lactancia materna exclusiva y a demanda hasta los 6 meses y mantenerla con alimentación complementaria por lo menos hasta los 2 años. Dar pecho supone recuperar la figura mas rápido, menos riesgo de cáncer de mama y de ovarios, menos riesgo de desarrollo de diabetes tipo 2, menos depresión postparto y menos riesgo de infecciones. Pero en esta fase es esencial tener apoyo nutricional para evitar estados carenciales.

Nutrición
pediátrica e infantil

Unas normas nutricionales correctas en la familia y en la escuela durante la infancia, establece unos buenos hábitos nutricionales que duraran de por vida, por eso en esta fase es muy importante la llamada “educación nutricional”.

Alimentación
en la adolescencia

Aproximadamente, de los 12 a 20 años los niños empiezan a experimentar unos cambios hormonales que denominamos adolescencia. Estos cambios se ven condicionados por muchos factores que determinarán su comienzo: sexo, estado nutricional, porcentaje de grasa etc.

En esta etapa los requerimientos nutricionales aumentan por lo que los hábitos que se adquieran en esta fase de su vida serán determinantes para su salud. La pautas nutricionales variarán en función de su edad, condición física y la práctica de ejercicio físico, aunque la característica común es asegurarnos un adecuado aporte de vitaminas y minerales y así buenos hábitos alimenticios, y evitar trastornos del comportamiento alimentación (TCA) ya que en esta época donde hay mas riesgo de sufrirlo.

Alimentación
en la vida adulta

Los ritmos de vida actuales hacen que a menudo descuidemos nuestra alimentación. No sólo es importante cuidar nuestros hábitos alimentarios durante determinadas etapas de la vida, comer equilibradamente y practicar ejercicio físico de forma regular nos ayudaran a que nuestra salud no se vea deteriorada y podremos evitar muchas patologías.

Nutrición
en la tercera edad

En la tercera edad existen una serie de modificaciones en el organismo, disminución de la masa muscular y densidad ósea, reducción de la actividad física, problemas dentales, menos absorción de vitaminas y minerales… Por todo ellos es necesario un cuidado especial de la alimentación para evitar o controlar enfermedades típicas de esta edad como la hipertensión, hipercolesterolemia y diabetes.

¿Quieres saber más?

Para saber más sobre mi o simplemente ponerte en contacto conmigo no dudes en rellenar el siguiente formulario de contacto.

¡Estaré encantada de atenderte!

Además, puedes conocer más información en mis redes sociales: Linkedin, Facebook o Instagram.

    logotipo ar nutrición blanco